Existe un rápido ritmo de cambio en los ciclos de desarrollo y lanzamiento del software. Hoy no hay velocidad sin calidad. Conoce en este artículo algunos consejos para afrontar los desafíos del mañana en materia de TI y escalar tu negocio.

El estudio más grande de la industria que evalúa y presenta el estado actual de las prácticas de ingeniería de calidad a nivel global y en diferentes industrias, enfatiza en el rápido ritmo de cambio en los ciclos de desarrollo y lanzamiento del software.
Durante los últimos 14 años, el informe mundial de testing presenta las tendencias y los avances más importantes del control de calidad de software. En 2022, fueron encuestados más de 1.750 altos ejecutivos y líderes de TI de múltiples sectores, incluyendo empresas del Fortune 500 y de 32 países diferentes; 80 de ellos de América Latina.
Informe de Control de Calidad y Pruebas de Software
Al acelerarse la transformación digital, las prácticas de ingeniería y testing en las empresas tuvieron que adaptarse necesariamente a la denominada “nueva realidad”. Entonces, ¿cómo se puede satisfacer una mayor demanda de calidad al adoptar nuevos avances tecnológicos?

Bajo el slogan “Cuanto más cerca miras, más ves” (The Closer you look the more you see, en inglés), el reporte de calidad mundial de este año enfatiza en el rápido ritmo de cambio en los ciclos de desarrollo y lanzamiento del software.
Realza también la importancia de que las empresas pasen de las pruebas tradicionales a la ingeniería de calidad para ser exitosas.
Destaca el rol del Quality Engineer (ingeniero de calidad), para ayudar a que las empresas alcancen niveles superiores de flexibilidad, adaptabilidad y agilidad en el ámbito del testing y la calidad.
El cliente final hoy en día (ya sea un empleado que utiliza sistemas internos, un consumidor que accede a un servicio a través de una aplicación móvil o un conductor que sube a un vehículo autónomo) espera cada vez más calidad. No es de extrañar que la calidad sea lo más importante para los líderes empresariales y de TI en los últimos resultados del WQR.
Mark Buenen, Global leader Quality Engineering & Testing de Capgemini
Testing de Software, un componente esencial de TI
Durante la pandemia y según los últimos informes, se ha puesto en evidencia el papel de la calidad en la adopción de prácticas ágiles y DevOps, para proporcionar a los equipos las herramientas y los procesos que faciliten la calidad en todo el ciclo del desarrollo del software.
La 14.ª edición del World Quality Report revela cómo se está produciendo una aceleración aún mayor de dichas prácticas a escala global en todas las industrias.
Para afrontar estos desafíos, se requerirá el desarrollo de plataformas digitales unificadas, la entrega ágil de soluciones, la hiperautomatización, el análisis avanzado y la inteligencia artificial (IA), y el trabajo conjunto del área de negocios y TI para el impulso empresarial.
Sin embargo, señala que sin un enfoque adecuado de la calidad, se pone en riesgo la reputación de la empresa y en consecuencia, los resultados comerciales y la experiencia digital del cliente.
Recomendaciones clave para los desafíos del mañana
- Aumentar el nivel y dominio de las competencias tecnológicas de todos los miembros del equipo, para así proporcionar más valor a los clientes.
- Definir y monitorear continuamente las métricas que son indicadores de calidad holísticos, a lo largo del ciclo de vida del desarrollo del software (SDLC).
- Establecer los procesos de generación/recopilación de datos de prueba de forma automatizada, e incorporarlos en el servidor de integración y entrega continua (CI/CD).
- Tecnologías emergentes como metaverso, blockchain y realidad aumentada, deben probarse bajo un enfoque, tipos de pruebas y validaciones de calidad diferentes.
- Incorporar más pruebas de seguridad a medida que se alojan más datos en la nube, y aumentan las integraciones con aplicaciones de terceros.
- Optar por un enfoque Shift Left en el desarrollo para optimizar los recursos e impulsar la reducción de la huella de carbono, como parte de la tendencia de TI sustentable.
- Los testers deben capacitarse para probar las funcionalidades y la seguridad de la inteligencia artificial, a medida que se incorpora cada vez más al desarrollo y testing de software.
- Incorporar pruebas de seguridad a medida que se alojan más datos en la nube y aumentan las integraciones con aplicaciones de terceros.
- Aumentar los niveles de automatización en los procesos de CI/CD con pruebas continuas, para impulsar una mejor calidad del código.
- Priorizar un enfoque ágil y flexible en el desarrollo, para que los esfuerzos del equipo logren una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades comerciales.
- Mejorar la calidad a través de la infraestructura, la seguridad, la obtención y la validación de datos, dotando al equipo con herramientas y tecnología de vanguardia.
- Es clave una coordinación ágil y continua: todos los miembros deben estar facultados para probar incluso niveles superiores de calidad más rápidamente.
- Convertir a los ingenieros de calidad en una parte integral de los equipos de desarrollo Agile.
- Integrar la calidad y la automatización de pruebas end-to-end, en el proceso de desarrollo de TI.
- Priorizar una planificación adecuada de las actividades de calidad tanto dentro, como entre equipos de desarrollo ágiles.
La encuesta global de líderes empresariales y de TI remarca que la calidad cada vez más es fundamental para entregar productos digitales y realizar lanzamientos más rápidamente: no se puede ser rápido sin calidad.
Principales hallazgos del World Quality Report 2023

De manera general, el reporte muestra el impacto de las pruebas e ingeniería de calidad para las tecnologías emergentes. Subraya también la importancia de disponer de datos de prueba fiables, al haber aumentado significativamente la confianza en los datos para una toma de decisiones eficaz por parte de los decisores.
También revela el aporte que tiene la calidad en la TI sostenible. Es decir, cómo la calidad puede ayudar a hacer que los entornos sean más eficientes y a optimizar la utilización de los recursos.
La inteligencia artificial continúa cambiando la forma en que se diseña y ejecuta la automatización de pruebas. Puntualmente, el informe destaca el crecimiento de la inteligencia artificial en el testing continuo y la gestión de la calidad.
En el estudio de este año, solo un 50% de los encuestados manifestaron que los equipos de DevOps perciben beneficios reales de la automatización, como la velocidad y la resiliencia. Por tanto, para que la automatización inteligente genere mejores resultados, se requiere que los testers cuenten con las competencias adecuadas en materia de estrategia y diseño de pruebas. Asimismo, para encontrar detalles técnicos minuciosos a nivel de componentes o de API.
¿Qué piensas acerca de estas recomendaciones? ¿Te hacen sentido con la situación actual en tu empresa? ¡Déjanos tus impresiones en los comentarios!
¡Síguenos en LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram y Youtube para ser parte de nuestra comunidad y enterarte de más consejos para afrontar los desafíos tecnológicos del mañana!
Si eres tester, líder de QA, Gerente Comercial o CTO, accede a más recomendaciones y ejemplos para el sector empresarial y ubicación geográfica de tu interés.
Descarga aquí una copia del informe mundial de pruebas e ingeniería de calidad 2022-23 de Capgemini y Sogeti en alianza con Micro Focus.
Otros contenidos relacionados
Tendencias en testing y Calidad de software: ¿qué esperar en 2023?
Otros contenidos relacionados
Adoptando GPT en Abstracta: Reflexiones y avances en la era de la IA
Etiquetas
Posts Relacionados
Adoptando GPT en Abstracta: Reflexiones y avances en la era de la IA
Estrategias, experimentos y resultados de varias iniciativas en Abstracta que adoptan la tecnología GPT e inteligencia artificial, con el objetivo de colaborar con otros líderes y empresas, en la adopción exitosa de estas innovaciones.
¿Por qué el testing de software es clave para la transformación digital?
La transformación digital global es crucial para apoyar la salud e impulsar la economía, el desarrollo inclusivo, la prosperidad financiera y conectar al mundo. Descubre por qué el testing es tan relevante en este contexto.