¡Quality Sense Conf llega a Chile! El evento comienza su recorrido por América Latina, con speakers de diferentes partes del mundo y foco en la creación de software de calidad. Preparen sus agendas, porque el 9 y 10 de noviembre se vienen días de grandes aprendizajes y networking, de manera presencial y virtual, con entrada gratuita.

¡Es un gusto enorme poder compartir esta noticia que me llena de emoción y entusiasmo! Luego del gran impacto de la primera edición en la comunidad IT en Uruguay, en Abstracta decidimos organizar una nueva edición del evento, con el fin de seguir posicionando a América Latina como hub digital en el mundo, en relación con el desarrollo de software de calidad.
Buscamos continuar ampliando el acceso al conocimiento, para que la comunidad IT siga creciendo, y forjando redes para crear software de cada vez mejor calidad.
Celebraremos la 2da edición del evento el 9 y 10 de noviembre de manera virtual y presencial en Novotel Las Condes Santiago, para 200 personas, con charlas de diversidad de speakers de diferentes partes del mundo. El evento será transmitido de manera online, para lo cual estimamos contar con más de 4000 asistentes.
Quality Sense Conf está destinado tanto para quienes se dedican a probar software como a desarrollarlo. Además, DevOps, managers, roles del C-level, y todas las personas que estén trabajando en el área de desarrollo de software y tengan interés en buenas prácticas, para mejorar la calidad de sus procesos y sus resultados.
Abordaremos una amplia gama de temáticas: testing funcional y no funcional en distintos contextos, automatización, observabilidad y mecanismos para mantener nuestras aplicaciones con altos estándares de calidad.
Vamos a hacer bastante foco en temas de performance, disciplina para la cual contaremos con grandes referentes internacionales dado que durante la misma semana estaremos celebrando el workshop de performance, conocido por su sigla en inglés como WOPR (Workshop on Performance and Reliability) por primera vez en español.
También vamos a dedicar una charla a temas de accesibilidad, por su gran relevancia para lograr sistemas de calidad que puedan ser utilizados por todas las personas, con el fin de ayudar a minimizar las barreras tecnológicas. Se trata de un tema que nos convoca fuertemente y que no pudimos cubrir el año pasado, pero fue solicitado por la comunidad y eso nos motiva enormemente para dar este paso.
Asimismo, como no podría ser de otra manera, incluiremos charlas en las que discutiremos sobre la Inteligencia Artificial, y especialmente ChatGPT, de distintas maneras.

Diferencias y similitudes con la primera edición
Hemos escuchado atentamente los comentarios de la comunidad y hemos decidido ampliar el evento a dos días completos de conocimiento, intercambio y oportunidades de networking. Uno de ellos será realizado puramente online y otro totalmente presencial, y sus charlas serán grabadas y publicadas en nuestro canal de YouTube.
Disfrutaremos de traducción simultánea español-inglés y viceversa. Si bien el año pasado también llevamos adelante esta acción, no salió como esperábamos. En esta edición, nos proponemos mejorar esto notablemente, para lograr un acceso de calidad.
Al igual que en la primera edición, el evento será gratuito, con opción de asistir tanto presencial como virtualmente, y con foco en la calidad de software. Contaremos con gran presencia internacional: diferentes países de Europa y América Latina, Estados Unidos, y posiblemente también de Asia.
Entre las personas confirmadas que oficiarán como speakers, podemos mencionar a Blanca Moreno, de QA Minds Lab y Mentoralia; Nicole van der Hoeven, de k6; Mark Tomlinson, de Perfbytes y FreedomPay; Mercedes Quintero, de Qualitas Test Team; Darrel Ferris, de mabl; Kristel Kruustuk, de Testlio; Leandro Melendez (Señor Performo), de k6; Pato Miner, de Free Range Testers; Diego Molina, de Sauce Labs; y Lisandra Armas, de Europcar Mobility Group.
¿Por qué elegimos Chile?
Nuestra idea es recorrer distintos países de Latam, para seguir posicionando a Latam en la industria IT. Estamos comenzando por aquellos en los cuales tenemos oficinas. Por eso la edición de 2022 fue en Uruguay, y la de 2023 será en Chile.
Tenemos gran cercanía con Chile, ya que desde 2019 conformamos Abstracta Chile, y desde entonces contamos con gran parte de nuestro equipo allí, así como muchos de nuestros clientes.
A través de Abstracta Chile, hemos estado contribuyendo al desarrollo de la comunidad de calidad de software constantemente desde entonces, y Quality Sense Conf se constituye como un gran hito en esa dirección.
Actualmente, estamos pensando en Colombia como próxima locación para el evento, ya que este año conformamos un partnership con Qualitas Test Team, liderado por Mercedes Quintero, y nos gustaría organizarlo de manera conjunta en 2024.
Más adelante, proyectamos aterrizar en México (quizá en 2025), donde hay una comunidad muy fuerte y tenemos muy buenos vínculos, que nos podrían ayudar a generar una instancia de calidad.
A futuro, tenemos la idea de llevar la conferencia a Estados Unidos y en español, con mayoritariamente speakers de Latam, para acercar allí los valores y objetivos de nuestra conferencia.
Comprobar que es posible organizar un evento de semejante magnitud, que reúna tanto referentes locales como internacionales, es algo que nos llena de entusiasmo. Nos ayuda a construir puentes globales y a que la comunidad IT gane valor, aprendizajes y conexiones que favorezcan el desarrollo de la industria, y maximice su impacto en la sociedad.
Instancias como estas no solo nos permiten conocer de cerca a más referentes, sino también a dar a conocer los lugares y las personas increíbles que forman parte del ecosistema tecnológico de América Latina. Nuestro objetivo es que se lleven una excelente experiencia, mediante un evento de alta calidad.
¡Buscamos sponsors!
Estamos buscando sponsors a los cuales les motive apoyar esta iniciativa, y que quieran aprovechar la oportunidad para mostrar su marca a la amplia audiencia de profesionales del universo IT con la que esperamos contar.
El sponsorship de este evento no solo proporciona una excelente oportunidad para visibilizar tu empresa, sino que también respalda la creación de un espacio de intercambio y aprendizaje, y aumenta el nivel de conocimientos y profesionalismo de nuestra comunidad.
¿Te interesa patrocinar este evento? Ofrecemos varios niveles de patrocinio: Silver, Gold y Platinum, cada uno con sus propios beneficios y oportunidades tangibles para que tu marca destaque. Puedes visitar la página web de la conferencia o escribirnos a [email protected] para brindarte más información.
Etiquetas
Posts Relacionados
Tester de Software, entre los empleos del futuro del trabajo
La transformación digital ya no tiene vuelta atrás, y el empleo de tester de software será sin dudas uno de los empleos más demandados en el futuro del trabajo.
La importancia de un salario justo en un “mercado caliente”
Conoce las herramientas interconectadas que usamos en Abstracta, para determinar sueldos justos, competitivos y sin brechas de ningún tipo en un “mercado caliente” como lo es el de TI.