Quality Sense Conf. es un evento que busca desdibujar los horizontes para extender el acceso al conocimiento en testing de software y calidad, y contribuir al desarrollo de la industria IT en América Latina.

Quality Sense Conf. cerró con gran éxito su primera versión. Con diversidad de ponentes de América del Norte, Europa y América Latina, amplia variedad de temas en un solo día y en formato híbrido: presencial en Montevideo, Uruguay y vía streaming.
¿Te perdiste alguna charla o panel de #QSConf2022? ¡Míralos ahora en el canal de Abstracta!
Está dividido en 14 sesiones, enfocadas en variadas y múltiples temáticas de testing de software. “Por más que seas experto en test automation, saber un poco de testing funcional, accesibilidad y performance mejora tu perspectiva, te ayuda a tener una visión más holística y también colabora con tu trabajo diario en automatización. Conocer un poco de otros aspectos nos hace mejores profesionales, tanto para nuestra tarea concreta como para interactuar con otros roles”.
Federico Toledo, uno de los organizadores del evento y COO de Abstracta.
“La calidad es responsabilidad de todo el equipo. Por eso, sea cual sea tu responsabilidad, creo que las conferencias son un excelente espacio para conocer nuevos ángulos, para lograr una comprensión más profunda y más cabal a la vez”, destacó.
Es por ello que el evento es aprovechable tanto por testers como por desarrolladores, “DevOps” o sysadmins, analistas, y muy especialmente por gerentes en tecnología. “Cualquier persona en un puesto de gerencia en tecnología (technical leader, QA Manager, CTO, Gerente de desarrollo, encargado de centro de cómputos) debería contar con una visión generalista, con un conocimiento amplio en distintas áreas”, esbozó Federico.
Quality Sense incluyó charlas de carácter introductorio, conferencias en profundidad, y espacios dedicados a cuestionar aspectos más filosóficos: qué significa la calidad en realidad, cuál es la importancia del testing en la transformación digital, y hacia dónde vamos como comunidad. También hubo paneles de thought leaders que compartieron sus puntos de vista sobre temas de gran relevancia en la actualidad de la industria TI.
Uno de los objetivos principales es extender el acceso al conocimiento. Por eso, lograr que sea un evento verdaderamente inclusivo fue una de las prioridades en su organización. Con este sentido, la entrada fue libre y gratuita (con cupo para hasta 1000 asistentes); contó con traducción simultánea en inglés y español, así como con espacios de intercambio abierto; y se realizó una transmisión en vivo para quienes no pudieron asistir.
¡Revive aquí las conferencias y paneles presentados en la Quality Sense Conf. 2022!
El evento se realizó la misma semana que el ya clásico WOPR, el cual este año fue llevado a cabo del 6 al 8 de diciembre en Uruguay, con Abstracta como host. Se trata de un evento de gran prestigio a nivel mundial que busca profundizar en el conocimiento de testing de performance y reliability, junto a personas expertas de todo el mundo
Relación entre Quality Sense Conf y WOPR
WOPR es un evento exclusivo. Quality Sense es un evento abierto. Hay un buen contraste aquí. “WOPR es un workshop. Por su naturaleza, para que pueda funcionar como tal, está cerrado solo a sus participantes, que suelen ser entre 20 y 25. WOPR es algo muy de nicho, es muy específico para aquellos que trabajamos en performance y reliability”, explicó Federico.

“Ahora, ya que estábamos coordinando ser hosts de la edición 29 del WOPR en Montevideo, nos parecía que teníamos que hacer algo más, para aprovechar la presencia de tantos referentes en testing y calidad de software en nuestro país. De ahí surgió la idea de complementar el workshop con una conferencia más abierta, que es la Quality Sense Conf”, relató.
Y apuntó: “Además de todos los temas que se trataron en el evento, uno de los paneles estuvo enfocado en el tema de performance y reliability, instancia en la cual se repasaron algunos de los temas tratados en WOPR junto con algunos de sus referentes”.
En la misma línea, Matías Reina, CEO de Abstracta, exclamó: “QSConf se trata de una oportunidad única para aprovechar toda la concurrencia internacional que traerá WOPR, y compartir conocimiento con toda la comunidad. Poder conversar sobre temas relevantes para la construcción de software de calidad con ponentes de primer nivel es importante para seguir avanzando todos en la forma de hacer software”.
¿Hay alguna proyección a futuro respecto a Quality Sense Conf?
Federico Toledo: Estoy convencido del valor que tienen las relaciones personales, el conocer a las personas cara a cara y el intercambio para el crecimiento conjunto. Este evento fue una fiesta para esto, para encontrarnos en comunidad y celebrar que a pesar de crisis y pandemias, acá estamos, seguimos creciendo y haciéndonos más fuertes. Este espacio de encuentro es beneficioso para todos los asistentes, oradores, sponsors y para las distintas comunidades que serán parte. Trabajamos duro para que así sea.
Sí, nuestra idea es que esta sea la primera edición. Nuestra visión es que la Quality Sense Conference pueda ser hosteada en diferentes países, con el fin de facilitar el acceso a distintas personas del globo. Soñamos con poder organizarla en Estados Unidos en 2023, y luego en Chile, en consideración de los lugares en que estamos operando más en la actualidad, tanto en relación con integrantes del equipo como a clientes.

¡Síguenos en LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram y Youtube para ser parte de nuestra comunidad y enterarte de más novedades sobre la próxima edición de Quality Sense Conference!
Otros contenidos relacionados con WOPR y Quality Sense Conference
In this episode, we'll speak with 11 speakers from the upcoming #QSConf2022 in Uruguay on Dec 9th. Listen in to check out what they'll cover in their sessions. 👉 https://t.co/KzEfYg09jS #performancetesting #sre #testguildpodcast @AbstractaUS pic.twitter.com/gOdgTNnjfh
— TestGuild (@testguilds) November 30, 2022
📣 New Podcast! "The WOPR is back and QSConf with Federico Toledo" on @Spreaker #federico #fltoledo #leandro #perfbytes #qualitysense #srperf #toledo #wopr https://t.co/k5yCkpb2w4
— PerfBytes (@PerfBytes) November 30, 2022
Etiquetas
Posts Relacionados
Outsourcing de Pruebas de Software: Todo lo que debes saber
Conozca qué implica empezar a trabajar con un empresa especialista para el outsourcing de las pruebas de software.
Tips para ser un experto en Pruebas APIs
Consideraciones clave a tener en cuenta en cualquier estrategia de pruebas, para dar el siguiente paso a ser un experto en pruebas APIs.