¡Ya está abierta la inscripción! En este artículo, compartimos un avance del Qualitas Day 2023, organizado por Qualitas Test Team y Abstracta Chile. Mercedes Quintero y Mauricio Rojas responden un ping pong de preguntas sobre su motivación para llevar adelante estas iniciativas y los principales temas que se abordarán en el evento.

👉 ¡Revive aquí las charlas de la tercera edición de #QualitasDay!
Este evento gratuito propone extender el acceso al conocimiento al testing en pos del crecimiento de la industria. Se desarrolló de manera online del 12 al 14 de abril de 2023, y contó con un cupo de hasta 500 personas por día.
Recientemente, celebramos la 3era edición del evento cuyo objetivo, tal cual explicó su fundadora, Mercedes Quintero Martínez, es dar a conocer por qué el testing de software es un componente esencial en el éxito de los negocios en la era actual y visibilizar buenas prácticas que están cambiando el futuro de la calidad.
“Creemos que el crecimiento de una industria y de regiones enteras nacen de la cooperación, y este tipo de participaciones la impulsan. Por eso, este evento es gratuito, y siempre lo será”, enfatizó Mercedes, CEO de Qualitas Test Team, con sede en Colombia.
Este año, su compañía decidió asociarse con Abstracta Chile para la organización del Qualitas Day. “En Abstracta, nos moviliza desarrollar iniciativas para que los amantes del QA y testing de software tengan acceso gratuito y de calidad al conocimiento que vamos adquiriendo. La visión de Qualitas está muy alineada con la nuestra. Por eso, si unimos nuestras fuerzas, la amplificación de lo que hacemos tendrá un efecto aún mayor”, expresó Mauricio Rojas Lagos, CEO de Abstracta Chile.
El constante foco de Mercedes y Mauricio en que se trata de un evento gratuito no es casual, sino necesario. Mauricio explicó que varios países de América Latina presentan problemáticas en relación a la falta de oportunidades en el acceso a la educación, acompañadas de altas tasas de desempleo. “Tanto a Qualitas como Abstracta nos motiva contribuir a disminuir estas inequidades sociales”, exclamó.
“Estas capacitaciones buscan entregar a los participantes un buen nivel de nuevos conocimientos, nuevas herramientas y buenas prácticas de nuestra industria. Creemos que el acceso gratuito a la educación y la capacitación pueden fomentar la diversidad en la industria. ¿De qué manera? Al permitir que personas de diferentes orígenes y contextos socioeconómicos tengan la oportunidad de aprender y crecer profesionalmente en el campo del testing”, sostuvo.
Sobre Qualitas Day 2023
✅ Audiencia: testers, gerentes de tecnología, líderes de la industria, desarrolladores, owners de producto, gerentes de proyectos de tecnología, arquitectos y arquitectas de software, y analistas de requerimientos.
✅ Temas que se abordaron: valor de la calidad de los datos, data testing, gobierno de datos en la economía digital, automatización de pruebas con Playwright, beneficios y desafíos del talento humano en testing, pruebas holísticas, observabilidad en las pruebas funcionales y buenas prácticas de estrategias de pruebas, entre otros.
✅ Top Speakers:

- Federico Toledo, cofundador y Chief Quality Officer de Abstracta.
- Fabian Baptista, cofundador y director de Abstracta, y cofundador y Chief Technical Officer de Apptim.
- Karine Ramos, Senior Quality Assurance Engineer at Motion Industries.
- Diego Acosta, Responsable De Proyectos Digitales IT Transversales en Vocento.
- Carlos Gauto (conocido como Charly Automatiza), Project Leader en Mercado Libre.
- Leandro Melendez (conocido como Señor Performo), DevRel Performance Advocate en K6.
- Blanca Moreno, cofundadora de QA Minds community, QA Minds Lab, y Mentoralia A.C.
- Alfredo Ordoñez Casanova, Director QA de Quality Data.
- Ismael Caballero, socio- director en DQTeam, y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha.
- Claudia Badell, Software Testing Consultant & Trainer en Jigso Labs.
- Nadia Cavalleri, Lead Software Test Engineer en EPAM Systems.
- Rubén Aguirre, Chapter Lead QA Banco Fassil y fundador de Testing Bolivia.
- Catalina Rojas Monge, Portfolio Management Director en Growth Acceleration Partners.
- Mariana Rendón, ingeniera de pruebas de software en Qualitas Test Team.
- Daniela Muñoz, Líder de Talento Humano en Qualitas Test Team.
👉 ¿Te perdiste las charlas de la tercera edición de #QualitasDay? ¡Míralas aquí!
✅ Intercambios: Las personas que asistieron al evento tuvieron la posibilidad de hacr preguntas en vivo a los conferencistas y panelistas, además de jugar en las trivias que ya se constituyen como un sello distintivo de Qualitas Day. Se sortearon giftcards de Amazon y 3 voucher de Certificación de ISTQB por parte de la empresa Brightest.
Previo a esta edición, Mercedes y Mauricio respondieron una entrevista en la cual aportaron un paneo general sobre las principales temáticas incluidas en el evento.

¿Cuál consideran que es el valor de la calidad de los datos en la era actual? ¿Qué beneficios trae?
Mercedes: Además de la reducción de costos, ahorro de tiempo y mejora de la imagen corporativa, el valor se ve reflejado en la velocidad e información para la toma de decisiones.
Mauricio: Concuerdo con Mercedes: la calidad de los datos es crucial para la toma de decisiones informada y para el éxito de las empresas en el mercado. La falta de calidad en los datos puede llevar a decisiones equivocadas, pérdida de tiempo y recursos, y puede incluso afectar la reputación de la empresa.
Por otro lado, los beneficios de contar con datos de alta calidad incluyen más precisión en el análisis de los mismos, una mejor capacidad para identificar patrones y tendencias, una mayor eficiencia en la gestión de datos, y la toma de decisiones más acertadas.
En el ámbito del aseguramiento de la calidad y testing de software, la calidad de los datos también es esencial para asegurar que los resultados obtenidos sean precisos y confiables, lo que a su vez contribuye a la satisfacción del cliente y a la reputación de la empresa.
¿Cómo puede ayudar el testing de software para lograr datos de calidad?
Mercedes: Es imprescindible contar con datos precisos, íntegros, consistentes, y válidos para poder tomar decisiones y agregar valor. La calidad de datos se puede validar en diferentes niveles de pruebas. En pruebas unitarias, por ejemplo, es relevante realizar una verificación sobre métodos o funciones donde identificamos que un dato sea completo, único, y tenga validaciones numéricas.
Hay muchos caminos que podemos tomar desde el testing para mejorar la calidad de este activo fundamental de cualquier organización.
Mauricio: Nos ayuda para garantizar que los datos generados y procesados por una aplicación sean precisos, confiables y seguros. Al realizar pruebas exhaustivas de la funcionalidad y la integridad de un sistema de software, podemos identificar y corregir errores que podrían afectar negativamente la calidad de los datos.
Además, el testing de software nos permite evaluar la capacidad de la aplicación para manejar grandes volúmenes de datos y detectar posibles problemas de rendimiento. En resumen, es crucial y esencial para asegurar que los datos sean consistentes, precisos y útiles para los usuarios, y esto puede contribuir al éxito de un negocio o proyecto de manera significativa.
En relación a la seguridad, ¿cuál es el mayor desafío de este tipo de pruebas en la actualidad?
Mercedes: En mi opinión, el mayor desafío es contar con las herramientas, estrategias y conocimiento para afrontar el creciente abanico de tecnologías emergentes.
Mauricio: Creo que es primordial mantenerse al día con las últimas amenazas de seguridad y técnicas de ataque que evolucionan constantemente. Los ciberdelincuentes siempre están buscando nuevas formas de vulnerar los sistemas y obtener acceso a información confidencial, por lo que los profesionales de seguridad deben estar al tanto de las últimas tendencias y técnicas de hacking, para poder proteger eficazmente los sistemas.
Asimismo, la complejidad de los sistemas y aplicaciones actuales hace que las pruebas de seguridad sean cada vez más complejas y desafiantes. Por ello, es necesario contar con herramientas y técnicas avanzadas para detectar vulnerabilidades y mitigar los riesgos de seguridad.
¿Por qué el testing tiene un rol tan importante en la seguridad de los sistemas?
Mauricio: Porque nos ayuda a identificar posibles brechas de seguridad, debilidades en el sistema, fallas de diseño, errores de configuración y otras vulnerabilidades que pueden ser explotadas por atacantes. Esto permite a los desarrolladores y responsables de la seguridad tomar medidas preventivas y correctivas para proteger el sistema y los datos de los usuarios.
Además, el testing ayuda a garantizar que el sistema cumpla con los requisitos de seguridad y normas tales como ISOS, y pautas y reglas de una industria o un ente regulador determinado, entre otros.
¿Cuál es el mayor desafío del data testing en la actualidad?
Mauricio: Tiendo a pensar que uno de los mayores desafíos es la gran cantidad de datos que se generan y procesan diariamente en diversas organizaciones. Esto hace que sea difícil para los equipos de testing asegurar que todos los datos sean precisos, consistentes y estén libres de errores y anomalías.
Además, la creciente complejidad de los sistemas y la necesidad de integrar datos de múltiples fuentes también representan un desafío para el data testing. Otro desafío importante es la protección de datos personales y la privacidad, lo que requiere que los equipos de testing estén actualizados en las leyes y regulaciones de protección de datos en todo momento.
¿Cuál es el mayor desafío del diseño de estrategias de prueba eficientes en la actualidad?
Mercedes: Estar a la vanguardia, y ver las pruebas como claves para la ingeniería de calidad, como la rama que propone soluciones en torno a la calidad del software y atiende todas las necesidades que se presentan con la amplitud tecnológica.
Mauricio: Estamos frente a una creciente complejidad de los sistemas de software, y cada vez es más difícil identificar y abordar todos los posibles errores y vulnerabilidades. Además, el diseño de estrategias de prueba eficientes debe tener en cuenta factores como la compatibilidad con múltiples plataformas y dispositivos, el uso de datos realistas y la integración con herramientas de automatización de pruebas. En este contexto, el mayor desafío es lograr un equilibrio entre el alcance de las pruebas y la eficiencia en su diseño y ejecución.
¿Cuál es el mayor aporte de valor del Qualitas Day 2023?
Mauricio: Los aportes son variados. Lo principal es que nos vamos dando cuenta de que, a través del tiempo, valoramos cada vez más la posibilidad de fortalecer nuestras comunidades. Cuando llevamos adelante este tipo de instancias, nos conocemos, aportamos nuevas ideas, y construimos una comunidad mucho más amplia. Hoy vemos que varios países de la región ya tienen instaurado celebrar su “Testing Day” todos los años, y cada día se van sumando más ponentes y empresas.
Entonces, además de haber un traspaso de conocimiento, existe un relacionamiento cultural que nos enriquece como profesionales y como personas. Ahí hay un gran valor. Otro punto que se busca es elevar el estándar técnico de los profesionales que participan en QA y testing, y situar la relevancia de nuestro trabajo para que los desarrollos tecnológicos lleguen con un alto estándar al usuario final. Los participantes de estos eventos pueden aplicar los conocimientos adquiridos en sus trabajos y mejorar la eficiencia en sus tareas diarias.
Para finalizar, Mercedes, como fundadora del evento, nos gustaría que nos cuentes qué sensaciones te genera la tercera edición.
Mercedes: No puedo dejar de sonreír al solo pensar en la respuesta a esta pregunta. Es muy gratificante, excitante, emocionante, divertido… Además de que planificamos realizar el evento cada dos años, en esta ocasión lo estamos haciendo justo al conmemorarse el aniversario N°9 del nacimiento de Qualitas Test Team.
Al ser la fundadora de la empresa, ver este crecimiento me mueve profundamente. Me hace ver una bonita retrospectiva y un agradecimiento enorme del momento presente. A futuro, la idea es llevar el evento a la presencialidad, llegar a más participantes, conferencistas y mercados.
¡Síguenos en LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram y Youtube para ser parte de nuestra comunidad y no perderte ninguna novedad sobre los próximos eventos de testing y calidad de software que estaremos organizando!
Etiquetas
Posts Relacionados
Día Internacional de la Mujer en Ingeniería – INWED 2021
Encuentro para celebrar su aporte a esta ciencia junto a destacadas referentes de Chile y Uruguay, en un nuevo Día Internacional de la Mujer en Ingeniería.
Adoptando GPT en Abstracta: Reflexiones y avances en la era de la IA
Estrategias, experimentos y resultados de varias iniciativas en Abstracta que adoptan la tecnología GPT e inteligencia artificial, con el objetivo de colaborar con otros líderes y empresas, en la adopción exitosa de estas innovaciones.