Culmina un año muy importante para Abstracta: no solo logramos seguir siendo líderes en testing a nivel mundial sino que además continuamos creciendo como compañía y como equipo.
Luego del duro golpe global de la pandemia en todos los ámbitos, este año fuimos fieles testigos del aceleramiento del mercado laboral y el incesante empuje de la industria IT. Tal es así que tuvimos un crecimiento exponencial: ¡facturamos un 21% más que en 2021!
Pudimos co-construir tecnología con clientes de USA, Canadá, Chile, Uruguay, México, España e Inglaterra. También llegamos a Japón, China, Arabia Saudita, Qatar y muchos países más, a través de la plataforma GXtest. Cerramos el año con 24 clientes en total.
Algo que nos enorgullece inmensamente es que el 50% de nuestros nuevos proyectos fueron realizados para clientes que ya teníamos o nuevos, en relaciones comerciales a largo plazo.
Hemos logrado enfocarnos en los objetivos de nuestros clientes y ser de ayuda extrema para optimizar sus sistemas a través de nuestro conocimiento preciso e ingenieril en testing, en combinación con la increíble calidad humana de nuestros testers y líderes. La comunicación efectiva y asertiva han sido claves en todos los procesos.
También ampliamos nuestro team, compuesto por habitantes de diferentes partes de Uruguay, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Chile y Argentina. En Abstracta trabajamos personas de todas las generaciones, de múltiples religiones, nacionalidades, etnias, culturas y géneros.
Sabemos a ciencia cierta que en la diversidad está la creatividad, y que el liderazgo transformacional es la clave para empoderar a todas las personas que trabajan dentro de las empresas
Para la familia abstractera, ninguno de nuestros logros sería considerado como tal si el crecimiento como empresa no hubiera estado acompañado por el cuidado y crecimiento de nuestra gente, el desarrollo personal y profesional de nuestro equipo y comunidad. Y nuestro compromiso social mediante diversos proyectos de alto impacto en la calidad de vida de las personas.

¡El testing es mucho más que pruebas técnicas! Grandes pensadores consideran que ya comenzó la revolución tecnológica de la industria 5.0 debido a que, de una u otra forma, hoy nuestras vidas están mediadas por las tecnologías en absolutamente todos sus ámbitos.
Por eso, en Abstracta buscamos ayudar a nuestros clientes a que hagan software de manera rápida y calidad, y que sean exitosos. Todo esto sin nunca dejar de lado nuestros grandes objetivos: contribuir al desarrollo comunitario para mejorar la calidad de vida de las personas.
El impacto del testing puede ser realmente inmenso. Los testers tienen un rol constructivo y crucial en la sociedad, de maneras más profundas que lo que podríamos imaginar.
Tal cual afirma nuestro COO Federico Toledo en su libro Introducción a las Pruebas de Sistemas de Información: “Ya es parte del día a día verse afectado por la poca calidad de distintos sistemas de los que dependemos. El tema es que existen también miles de ejemplos de errores que han producido grandes tragedias, muertes, accidentes, pérdidas de miles de dólares, etc”.
Ahora si, aquí va, un punteo de algunos de nuestros logros de 2021:
1. Pacto global
Comenzamos a colaborar con ONU a través de Pacto Global. Nos convocaron a formar parte de su Consejo Ejecutivo y decidimos asumir el desafío.
En esta línea, venimos colaborando con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de “Salud y bienestar”, “Igualdad de género” y “Trabajo decente y crecimiento económico”, que son fundamentales y estratégicos para la ONU a nivel mundial.
2. Premio “El talento no tiene género”
Ganamos el primer premio en la categoría Empresa Nacional en Uruguay de “El Talento no tiene género”, otorgado nada más y nada menos que por el Grupo BID, PwC y el programa “Ganar-Ganar: la igualdad de género es un buen negocio”, como parte de una alianza regional implementada por la Unión Europea, ONU Mujeres y Organización Internacional del Trabajo.

Con el mismo sentido, en septiembre intervenimos la fachada de nuestra oficina de Salto, ubicada en un punto neurálgico de la ciudad, durante el Mes de la Diversidad. Para decir fuerte y claro que nuestra fuerza está en nuestra diversidad, en todas sus variantes.
3. Mejor empresa para trabajar por los Millennials
Quedamos en el TOP 10 de “Los Mejores lugares para Trabajar para Millenials en Uruguay”, en un ranking realizado por Best Place to Work. Nos llena de orgullo que el 91% de quienes trabajan en Abstracta asegurara que se trata de un excelente lugar para desarrollarse.
Asimismo, Abstracta Chile obtuvo el puesto N°3 en el Ranking SME de EFY de Employers for Youth 2021, con la participación de más de 18 mil jóvenes profesionales de 160 empresas diferentes. Ser parte de este reconocimiento junto a las “Mejores Empresas Medianas para Jóvenes Profesionales”, por segundo año consecutivo, nos motiva enormemente.

4. Reconversión laboral de personas refugiadas y migrantes
Nos enorgullece anunciar que finalizamos este proyecto, en el que trabajamos junto al Gobierno de Canelones y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Son personas desplazadas en el exterior o solicitantes de refugios que este año tuvieron la oportunidad de capacitarse gratuitamente como Software Testers en Abstracta Academy.
Ya finalizaron el curso 14 participantes, 11 de las cuales son mujeres, ¡y 2 ya fueron contratadas!
5. ReconverTite, por la igualdad de género en el mundo IT
Se trata de un programa que capacita en testing a mujeres que residen en el interior de Uruguay y les acerca nuevas oportunidades laborales. La capacitación de 10 mujeres con las que comenzó el programa en 2019 fue solo el inicio.
A partir de allí, abrimos la posibilidad de capacitación gratuita a las familias de todas las personas que trabajan en Abstracta, y la mayoría de las que lo realizan son mujeres.
Así, durante todo 2021 seguimos con este proyecto, capacitando y acompañando en la inserción laboral a todas las mujeres que se gradúan de Abstracta Academy. Además, continuamos con los encuentros mensuales abiertos a la comunidad y realizamos campañas de sensibilización sobre la temática.
En 2021, Abstracta Chile culminó exitosamente el Programa Hub Testing, desarrollado por Abstracta Academy y Fundación Emplea de manera conjunta. El objetivo era brindar los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarse como testers de software a jóvenes residentes en Chile entre 18 y 29 años, interesados en iniciarse en una carrera relacionada a las tecnologías de la información.

6. Formamos Fibras
Firmamos la fundación de Fibras, una asociación que nuclea organizaciones públicas, privadas y empresas que compartimos la creencia de que podemos generar un impacto social importante mediante la tecnología.
“Trabajando en red y generando sinergias podemos llegar más lejos”, aseguramos en conjunto con otras organizaciones desde la web oficial. Nos definimos como un ecosistema donde personas, empresas y organizaciones nos unimos “para apoyar y acelerar proyectos e ideas utilizando la tecnología como plataforma para generar impacto social”.
7. Core Camp
Realizamos el acto fundacional de Core Camp, antes conocido como Wortech, con apoyo del BID. Se trata de un proyecto que busca ofrecer el primer trabajo en industria IT a personas ya capacitadas pero sin experiencia laboral.
La iniciativa aborda la disparidad entre la demanda de talento y las oportunidades de trabajo para las personas ya capacitadas. ¡Nos entusiasma muchísimo por el impacto que puede tener en la vida de sus protagonistas!
“La idea es que todos los nuevos abstracteros y las abstracteras junior pasen por CoreCamp. Abstracta es un cliente de CoreCamp, pero también va a estar trabajando con otras empresas para que puedan aumentar la cantidad de gente que toman en su primera experiencia laboral”, explicó nuestro CEO Matias Reina en uno de los Abstracta Talks del año, para figurar su dimensión.
8. Abstracta Academy
¡Tenemos nuevos graduados y nuevas graduadas! Casi 200 personas finalizaron 557 cursos. ¿Quiénes cursaron? Integrantes de nuestro equipo, ex integrantes, sus familias y público en general.
Dejamos disponibles 13 cursos de manera pública y 3 internos. Como si esto fuera poco, hay 3 cursos nuevos en camino: DevOps, Performance Testing con Gatling y Exploratory Testing.
Además, pudimos liberar una nueva web para presentar nuestra academia: Abstracta Academy. ¡Nuestro curso en Udemy sobre JMeter y Blazemeter llegó a casi 9000 estudiantes de 95 países!
9. Pasantías
Contamos con un préstamo de BidLabs para nuestra iniciativa de pasantías, que busca maximizar las chances de quienes tienen formación en tecnología, con el objetivo de que tengan la posibilidad de ingresar a la industria y tener su primera oportunidad laboral
¡Conseguir el primer empleo puede ser realmente difícil! Y en Abstracta lo sabemos. Por eso, nos satisface enormemente este proyecto y haber logrado su implementación. En 2021, logramos formar a alrededor de 20 personas desde cero y ofrecerles su primera oportunidad laboral.
10. Redalco
Nos sumamos a una misión solidaria emprendida por Redalco y ayudamos con alimentos a quienes más lo necesitan. Colaboramos con casi 100 mil platos, para contribuir a llegar a los 1.500.000 propuestos por la campaña.
11. Jóvenes a Programar
Tuvimos el honor de seguir colaborando con Jóvenes a Programar (JaP), del plan Ceibal. Actualizando el material del curso de testing y les otorgamos el mismo para que lo tengan como herramienta para capacitar a todos los grupos que quieran. También aportamos docentes de Abstracta, y contratamos personas que estudiaron allí.
En noviembre, la gerenta del BID del Cono Sur visitó Uruguay, y nos convocó para contar nuestra experiencia con JaP, como representantes del sector empresarial. Fue hermoso compartir nuestro recorrido y colaboración.
12. Automatización interna
Logramos automatizar el 100% de nuestros procesos de facturación en PIA. De este modo, logramos obtener nuevos datos de nuestros clientes y nuestra operativa así como también disminuir los tiempos de procesamiento.
13. GXtest – VUCE
GXtest es una plataforma de testing y fue el primer producto de Abstracta. VUCE es la ventanilla única de comercio exterior de Uruguay, que nuclea todos los trámites de importación y exportación. Es más que relevante para el país tener una ventanilla que funcione bien.
A través de diferentes acciones, logramos mayor efectividad en los procesos de delivery de sus sistemas. Entre ellas, agregamos la posibilidad de hacer testing visual y el objeto test suite para mejorar la productividad; dictamos talleres a más de 80 personas; participamos del evento virtual GeneXus 2021; y se sumaron 11 clientes entre Japón, Estados Unidos, Araba Saudita, Argentina, Brasil y Chile.
14. JMeter Java DSL
Se trata de un producto nuevo, una contribución open source que busca acercar el testing de performance a los desarrolladores y, así, agilizar el desarrollo de software de calidad con la herramienta JMeter Java DSL.
Existe actualmente una tendencia de que los desarrolladores puedan realizar más tests de performance. Este nuevo producto puede ser sin dudas clave para posicionarnos a futuro en el mundo del performance, por la capacidad de innovar en esta área.
15. Apptim
¡Hay ya más de 250 empresas activas utilizando nuestro producto alrededor del mundo! Entre ellas, compañías importantes como Mercadolibre y PlayTika, que están en el TOP 10 de empresas de gaming.
Sofia Palamarchuk, partner de Abstracta y CEO de Apptim, quedó seleccionada en LAC Women Founders Accelerator de Google y fue apoyada por BIDLabs. Participaron más de 400 startups de toda LATAM, de las cuales solo quedaron seleccionadas 20.
Se trata de una gran oportunidad para trabajar con el equipo de Google y seguir buscando formas de mejorar la manera de crear apps.
16. Información compartida
En 2021 compartimos muchos de los conocimientos incorporados a través de los diferentes procesos. ¿Cómo lo hicimos? Mediante la publicación de posts en nuestro blog de Abstracta Chile y de Abstracta, redes sociales y nuevos episodios en los podcasts Quality Sense, liderado por nuestro CEO Federico Toledo, y The Everything Else Podcast, de nuestra Chief Culture Officer Vera Babat.
Además, realizamos múltiples webinars internos y externos; compartimos contenidos en los blogs de TestProject, BlazeRunner y Blazemeter; fuimos seleccionados para el programa ScaleUp UK en el pitch day; y participamos en diversas conferencias sobre testing en diferentes países.
Asimismo, Federico Toledo fue entrevistado en diferentes podcasts y canales de Youtube, entre ellos Free Range Tester, un canal muy popular destinado para testers y automatizadores. Y, como si esto fuera poco, ¡Vera Babat quedó como finalista de Woman that build de los Globant Awards!
17. Campamento
Tuvimos nuestro primer campamento desde que arrancó la pandemia: pudimos mirarnos a los ojos, abrazarnos, disfrutar y compartir desde un lugar diferente. Los comités para diferentes necesidades del evento han sido fundamentales en el desarrollo de tan lindo evento, así como la participación activa de cada abstractero y abstractera.
Afortunadamente, manejamos de maravilla el trabajo remoto en cuanto a organización, pero sin dudas estos encuentros de este tipo nos enriquecen y fortalecen como equipo.

¡Síguenos en Linkedin, Facebook, Twitter, Instagram y Youtube para ser parte de nuestra comunidad!
Etiquetas
Posts Relacionados
ReconverTIte, un programa que fomenta la igualdad de género en el mundo IT
Abogadas, contadoras, nutricionistas, diseñadoras y más. Ellas son la primera generación de graduadas de ReconverTite. El 70% ya ha accedido a oportunidades laborales relacionadas con la tecnología.
Día Internacional de la Mujer en Ingeniería – INWED 2021
Encuentro para celebrar su aporte a esta ciencia junto a destacadas referentes de Chile y Uruguay, en un nuevo Día Internacional de la Mujer en Ingeniería.